Luego de una temporada marcada por la expansión institucional de la DIMAYOR, con el ingreso de nuevos equipos como Boston College y Comunal Ancud, y la irrupción de juezas en el arbitraje profesional, Provincial Llanquihue confirmó su hegemonía en el básquetbol de honor chileno clasificando por tercer año consecutivo a la gran final del campeonato. Y lo hizo a su manera: eliminando a su clásico del sur, Provincial Osorno, en una semifinal que se definió sólo en el quinto partido.
De Ancud a Osorno: un camino lleno de tensión
El equipo dirigido por Iván Gallardo había cerrado la fase regular en el primer lugar con 15 triunfos y 5 derrotas, superando por un punto a Universidad Católica. En cuartos de final, se enfrentó a Comunal Ancud en una llave que no solo fue exigente en lo deportivo, sino también en lo emocional y logístico.
Provincial Llanquihue ganó la serie 3-1, pero el último partido jugado en el Gimnasio Fiscal de Ancud terminó en escándalo: hinchas locales arrojaron botellas y piedras contra los jugadores visitantes, rompieron ventanas del camarín y dejaron en penumbras el recinto. El comisionado de DIMAYOR acusó al entonces alcalde Pablo Ossio de incitar a los incidentes. “Nos tuvimos que encerrar tres horas, fue una locura”, contó un miembro del cuerpo técnico lacustre.
Una semifinal de ida y vuelta
Con ese telón de fondo, la semifinal entre Llanquihue y Osorno prometía alto voltaje. El primer partido, jugado en Puerto Varas, fue para los locales por 94-83. Rodrigo Espinoza (18), Darryl Johnson (18) y Francisco Véliz lideraron a un equipo que supo castigar desde el juego rápido y el triple. Pero en el segundo, los Toros emparejaron la serie con un trabajado 69-72 en el que Marlon Martínez fue imparable.
En Osorno, Llanquihue recuperó la ventaja con un categórico 72-89, apoyado en una gran actuación de Patricio Briones (21), mientras que Martínez apenas pudo anotar 18 puntos. Sin embargo, el cuarto partido fue para los locales, que se impusieron 97-80 con 37 puntos de su pívot dominicano, igualando la serie 2-2 y forzando un desenlace en el Gimnasio Municipal de Llanquihue.
El quinto partido: tensión, estrategia y corazón
El sábado 15 de noviembre, ante 2.500 personas, se disputó el quinto partido de la serie. Provincial Llanquihue dominó durante gran parte del juego, llegando a tener una ventaja de 14 puntos. Sin embargo, en los últimos minutos, Osorno se acercó peligrosamente y tuvo la opción de empatar en la última jugada. Pero Marlon Martínez, figura osornina, falló el tiro decisivo y el marcador cerró 79-77 para los lacustres.
“Era el último partido y teníamos que ganar sí o sí. Ahora viene lo más difícil: Universidad Católica”, dijo un emocionado Patricio Arroyo, clave en la defensa sobre Martínez. Por su parte, el escolta Rodrigo Espinoza, autor de 22 puntos, señaló: “Es lo que queríamos desde principios de año. Ahora a preparar la final”.
Lo que vino después
Una semana más tarde, Provincial Llanquihue enfrentó a Universidad Católica en la gran final nacional. La serie comenzó en Puerto Varas, donde los lacustres aprovecharon su localía para marcar diferencia. Finalmente, y tras otra llave exigente, Llanquihue se coronó bicampeón de la DIMAYOR, cerrando un ciclo dorado con tres finales consecutivas y dos títulos nacionales (2002 y 2003).
Esa semifinal contra Osorno quedó grabada como otro clásico inolvidable, donde se mezclaron talento, historia y pasión por el básquetbol sureño.
El plantel que fue bicampeón
Patricio Arroyo, Patricio Briones, Claudio Campos, Marco Cornez, Rodrigo Espinoza, George Holt, Darryl Johnson, Marquis Johnson, Pedro Kairath, Leonel Méndez, Emilio Paris, Carlos Troll, Francisco Véliz.
DT: Iván Gallardo Beovic.
Fuentes:
– Diario El Mercurio.
– Revista Triunfo.
