Con el recuerdo fresco de la final perdida en 1998, Provincial Llanquihue firmó una sólida fase regular en la temporada 2001-02 de la DIMAYOR, finalizando como líder absoluto con 12 triunfos y apenas 2 derrotas. Sumó 26 puntos en 14 partidos, con un récord superior al de potencias como Provincial Osorno, Universidad de Concepción y Deportivo Español. El equipo dirigido por Iván Gallardo, que contaba con figuras como Mack Hilton, Jack Michael Martínez, Otto Vantruy y el base nacionalizado Daniel Viafora, avanzó con paso firme hasta cuartos de final, donde barrió 3-0 a la UDE de Temuco (94-81 el último juego).
La llave de semifinales los cruzó con Deportivo Español de Talca en una serie de alta tensión y amplia cobertura mediática. Los dos primeros encuentros, jugados en el Gimnasio Municipal de Llanquihue, fueron para los locales con autoridad: 133-106 (parciales: 23-14, 36-30, 34-26, 40-36) y 118-97 (parciales: 28-17, 29-25, 34-28, 27-27), con brillantes actuaciones de Martínez (42 puntos en el primer juego) y Otto Vantruy Ramírez. “Fue un triunfo bastante cómodo. Ellos estuvieron bien sólo en el primer cuarto y después frente a nuestra defensa no pudieron hacer más”, declaró Gallardo tras el segundo duelo.
Sin embargo, la serie dio un giro en Talca. Con el impulso de su público, Español se impuso 98-88 en el tercer juego (con 28 puntos de Lino Sáez, 26 de Espinoza y 20 de Kiganya) y forzó un cuarto partido lleno de tensión, incidentes y un final dramático. Rodrigo Espinoza anotó dos tiros libres en los últimos segundos del alargue para sellar el 96-95 (87-87 en el tiempo regular), desatando la locura en el Gimnasio Regional. Tras ese duelo, el presidente de Español, César Aldana, amenazó con no presentarse en el quinto juego, denunciando “falta de garantías” en Llanquihue y acusando agresiones a dirigentes e hinchas. “Nos insultaron los dirigentes y la hinchada, agredieron a Peter Kiganya con un trozo de manguera”, declaró. La Dimayor, sin embargo, ratificó la localía y el partido fue programado para el 12 de diciembre.
El duelo definitivo se jugó en un gimnasio repleto. Jack Michael Martínez cumplió su promesa de anotar 40 puntos y terminó con 43, sellando el triunfo por 125-108 (66-55 al descanso) que clasificó a Provincial Llanquihue a su segunda final nacional. “Estoy muy motivado, esto es lo que me trajo a Chile”, dijo tras el encuentro. Otto Vantruy Ramírez aportó 30 puntos, y Cristián Pérez 21. “Demostramos que somos mejores y más atléticos. Merecemos estar en la final”, agregó Martínez. Rodrigo Espinoza reconoció la superioridad local: “Demostraron que están más cohesionados. Se nota que juegan hace tiempo juntos”.
La serie, marcada por declaraciones cruzadas, suspicacias arbitrales, amenazas de no presentación y un ambiente electrizante, quedó en la historia como una de las más intensas de la DIMAYOR.
Plantel de Provincial Llanquihue – Temporada 2001-02: El plantel lacustre estuvo compuesto por Eduardo Francke, Claudio Campos, Mack Hilton, Patricio Robles, Cristián Pérez, Pedro Kairath, Courtney Wallace, Ringo Soldan, Jack Michael Martínez, Daniel Viafora, Marcelo Hernández, Jorge Binder, Gabriel Donke, Cristopher Kusch, Joaquín Modinger, Gonzalo Rivas, Renato Torres y Otto Vantruy Ramírez. El equipo fue dirigido por Iván Gallardo.
Y después… la final contra Valdivia
En la definición por el título, Llanquihue se enfrentó a un sorprendente CD Valdivia, que venía de eliminar a Osorno por 3-0. La serie fue de altísimo nivel, se extendió a siete partidos y terminó el 19 de enero de 2002 con un 85-99 a favor de los valdivianos en Puerto Varas, que se consagraron campeones por primera vez en su historia. Para los lacustres, fue un cierre amargo en una temporada inolvidable, que también terminó con escándalos: sanciones disciplinarias, reclamos por arbitrajes y un caso de dopaje que involucró a Daniel Viafora, quien dio positivo por consumo de esteroides en pleno torneo.
Fuentes:
– Diario El Mercurio.
– Revista Triunfo.
Agradecimientos:
– Daniel Valencia.
