Benjamín Vanderstell y Diego Low vistieron en distintas épocas la camiseta del equipo del lago. Relataron sus carreras cuando jugaron en el elenco lacustre y también sobre sus actuales momentos en el plantel más competitivo de la Liga Nacional. Este jueves (20.30 horas) se verán las caras ante Puerto Varas Basket en el gimnasio fiscal.
En el apronte de lo que será el cotejo ante Puerto Varas Basket en el fiscal lacustre, dos jugadores que vistieron la camiseta del elenco sureño relataron sus vivencias actuales en el representativo de la Universidad de Concepción.
El enfrentamiento que sostendrán ambos elencos en la Torneo de Transición será este jueves a las 20.30 horas en el reducto de calle San Francisco. El sábado 18, los puertovarinos visitan a Español de Osorno en el mismo horario por el torneo de Transición.
Aunque jugaron en épocas y franquicias distintas, tanto Diego Low como Benjamín Vander Stell viven con ansiedad este reencuentro, ahora desde la vereda del Campanil, actual líder de la zona sur del campeonato. Otro jugador formado en el club lacustre es el base Francisco Saravia, de 17 años, quien ha ganado protagonismo tras la lesión de Nicolás Aguirre. En el último encuentro sumó 17 minutos, 3 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias. Saravia dejó Puerto Varas en septiembre de 2023 para continuar su desarrollo en España y, tras su regreso, defendió las camisetas de Alemán de Concepción en Liga Dos y actualmente la del campeón chileno Universidad de Concepción.
Para el oriundo de Puerto Montt, Benjamín Vander Stell (19) la opción de arribar al actual monarca de la Liga Uno significa un gran desafío desde que se sumó al plantel de la Región del Biobío hace solo tres meses. “Es un reto que me impuse de venir aquí a una institución grande que lo ha ganado casi todo y también representa una muy buena decisión que conversé con mi familia y la idea es compatibilizar mis estudios de Kinesiología con la carrera deportiva”, aseguró el joven alero puertomontino.
Indicó que sobre su actual momento deportivo, afirmó que se viene un proyecto muy ambicioso para el club. “El hecho de que me hayan considerado de fichar en este club me motiva al máximo y me energiza, de seguir entrenando y mejorar día a día”, relató el joven alero.
El rival de Puerto Varas
Sobre sus atributos en el rectángulo y lo que esperan de él como jugador, Vanderstell manifestó que “tengo el estilo de lo quiere el entrenador Santi (Santiago Gómez) que es defender harto y presionar en defensa, por ello es que me interesa aportar con ese grano de energía para ayudar a la UdeC, aunque creo que me falta aún por desarrollarme en ofensiva. También tengo la posibilidad de aprender de los más experimentados como Eduardo Marechal, Evandro Arteaga y Carlos Milano, que me han aportado mucho y escucho sus consejos”.
Acerca de la posibilidad de que en algún momento pueda ser convocado a la Selección Chilena, aseveró que aquello sería lo “máximo, significaría acceder a un sueño, pero considero que me resta algún camino, pero en el futuro me encantaría estar ahí”.
Refiriéndose a Puerto Varas, comentó que “vamos al sur con muy buenas expectativas, hemos corregido detalles en el juego y ahora con la ausencia de Nico (Aguirre) por una grave lesión debemos relevar esa baja y ellos viene muy bien, le ganaron a Las Ánimas, sin embargo, considero que tenemos lo nuestro para ir en búsqueda del mejor resultado”.
Por su parte, el ancuditano Diego Low (28) y seleccionado chileno adulto en el pasado preclasificatorio al Mundial de Qatar 2027, integró las filas del CDSC Puerto Varas hasta el 2016, para luego emigrar a Las Ánimas, donde permaneció ocho temporadas hasta recalar en el 2024 en el cuadro universitario, donde logró la corona de la Liga Uno 2025 y la Supercopa disputada en septiembre pasado.
Recuerda que llegó a la ciudad del lago aproximadamente el 2011 a los 14 años, donde compitió en series menores y adultos de la Liga Saesa, dando sus primeros pasos.
“Arribé muy muy joven, jugué sub 15, sub 17 y adulta y esta fue una etapa importante en mi formación como basquetbolista que dirigía en ese entonces Patricio Robles, y luego doy el salto en Valdivia, para llegar a un plantel al que uno aspira integrar en el ámbito profesional, así que lo estoy disfrutando al máximo este momento en la Universidad de Concepción, un equipo muy competitivo, que entrena a gran nivel y por mi lado, intento rendir al 100 por ciento y además mejorar mucho en la parte física”, aseveró.
Low destacó haberse adjudicado la reciente Supercopa en Ancud y la Liga 2025. “Este año ha sido una etapa de crecimiento, con un rol un poco más protagónico, adaptándome a nuevas responsabilidades en el rectángulo, con jugadores que se han ido y que han llegado, así que es un gran desafío en lo personal”, apuntó el escolta y alero.
En lo referente a los objetivos de Diego Low aseguró que “aspiramos a quedar en lo más alto posible en la tabla de posiciones, hacer una buena Copa y obviamente ganarla y luego vendrá la Champions (Liga Sudamericana 2026)”.
Con respecto a su rival de este jueves, comentó que “ellos se han visto como un elenco bien armado y difícil de enfrentar, sobre todo cuando vamos a jugar allá, es una buena plaza y han mostrado ser muy intensos en defensa”.
