Los Juegos Binacionales de la Araucanía 2023 llegaron a su emocionante conclusión, destacando el brillante desempeño de la selección femenina de básquetbol de la Región de Los Lagos. El equipo, liderado por Margarita Castro y Ana María Salamanca, conquistó la presea dorada al coronarse campeón en la competencia que se llevó a cabo en la localidad de Viedma, en Río Negro, Argentina.
El plantel, compuesto por Sofía Alarcón, Brenda Barría, Krishna Domínguez, Oliveira Eschmann, Amanda Guineo, Sofía Hernández, Maritxu Marianjel, Daniela Ojeda, Betsabé Pizarro, Isidora Sánchez, Agustina Velásquez y Agustina Vivar, escribió una página impecable en la historia de los Juegos Binacionales, al ganar con autoridad los seis encuentros que disputaron.
En la fase de grupos, las representantes de Los Lagos demostraron su superioridad al vencer a Aysén por 77-38, a Santa Cruz por 73-48, a Biobío por 61-35 y a Tierra del Fuego por 68-26. En las semifinales, superaron a Neuquén por 65-47, avanzando a la gran final donde se impusieron con un convincente marcador de 73-55 ante las anfitrionas de Río Negro.
La hazaña no solo resuena en la Región de Los Lagos, sino que también lleva consigo un toque local, ya que la interior Agustina Vivar, representante de la Rama Femenina Puerto Varas, se destacó en los entrenamientos, sorprendiendo al cuerpo técnico y logrando un puesto en la selección. Su destacada actuación en la competencia la posiciona como una promesa que aspira a representar la región en futuras ediciones de los Juegos Binacionales.
Por otro lado, la selección masculina se ubicó en el séptimo lugar del torneo. Aunque iniciaron con fuerza al vencer a Ñuble por 84-34 y a Tierra del Fuego por 86-68, enfrentaron desafíos ante Río Negro y Los Ríos, lo que les impidió avanzar a la disputa de medallas. En el encuentro por la definición de su posición en la competencia, superaron a Tierra del Fuego por 87-51.
El equipo masculino, bajo la dirección de Yudi Abreu y Álvara Vargas, contó con jugadores destacados como Martín Bravo, Agustín Mansilla, Luis Álvarez, Vicente Correa, Isaac Miralles, Vicente Almonacid, Matías Barrientos, Jeremías Robles, Nicolás Stolzenbach, y los puertovarinos Vicente Araya del CDSC Puerto Varas, Sebastián Morales y Joaquín Westermeier del CDE Alemán. Aunque no alcanzaron los primeros puestos, su participación deja un valioso aprendizaje de cara a futuras competiciones.
