La Asociación de Básquetbol de Puerto Varas cerró su participación en el Campeonato Nacional FEBACHILE 2025 U15 masculino con una victoria por 66-58 sobre Biobío, asegurando el tercer puesto del torneo.
Un partido intenso para cerrar con medalla
Puerto Varas inició con un gran primer cuarto, imponiéndose 22-14 y manteniendo la ventaja al descanso con un parcial de 12-13, que dejó el marcador en 34-27. En el tercer cuarto, la defensa lacustre se impuso, limitando a Biobío a solo 6 puntos, ampliando la diferencia a 52-33. A pesar de un último cuarto favorable para Biobío (14-25), Puerto Varas supo administrar la ventaja y llevarse la victoria.
El capitán Javier Westermeier lideró la ofensiva con 19 puntos, 18 rebotes y 4 asistencias, mientras que Eduardo Aguilar aportó 15 puntos y 5 rebotes. Benjamín Velásquez, desde el banquillo, sumó 12 puntos y 8 rebotes. El equipo destacó en los rebotes con 55 capturas contra 51 de Biobío, y tuvo una gran efectividad en tiros libres con un 72% de acierto.
El camino de Puerto Varas en el torneo
Puerto Varas terminó su participación con un balance de 4 triunfos y 1 derrota, asegurando el podio en la categoría U15 por segundo año consecutivo:
- Fase de grupos
- Puerto Varas 73-56 Rancagua
- Puerto Varas 61-50 Biobío
- Puerto Varas 56-52 Valparaíso
- Semifinales
- Puerto Varas 60-70 Valdivia
- Tercer lugar
- Puerto Varas 66-58 Biobío
Posiciones finales del torneo
- ARBAM
- Valdivia
- Puerto Varas
- Biobío
- Iquique
- Valparaíso
- Rancagua
- Regional Atacama
Premiación y reconocimientos
En la ceremonia de premiación, se entregó un reconocimiento a los entrenadores y entrenadoras del torneo, entre ellos Carlos Musso, director técnico de Puerto Varas.
El quinteto ideal del campeonato estuvo conformado por:
Javier Westermeier (Puerto Varas)
Ángel Paduanis (Biobío)
Luis Musrri (Iquique)
Maximiliano Jara (ARBAM)
Tomás La Rivera (Valparaíso)
El goleador del torneo fue Luis Musrri (Iquique).
El MVP del torneo fue Maximiliano Jara (ARBAM).
Promedios de los jugadores en el torneo
Jugador |
PJ |
Puntos |
Asistencias |
Rebotes Totales |
Minutos |
---|---|---|---|---|---|
Álex Sepúlveda |
5 |
6.8 |
0.4 |
5.6 |
20.2 |
Javier Westermeier |
5 |
13.0 |
2.0 |
14.2 |
37.5 |
Sebastián Grandon |
5 |
2.4 |
0.2 |
0.8 |
11.6 |
Helmin Nannig |
2 |
0.0 |
0.5 |
1.0 |
2.4 |
Tomás Velásquez |
5 |
9.6 |
1.6 |
9.2 |
21.4 |
Benjamín González |
5 |
6.2 |
1.0 |
1.8 |
22.2 |
Eduardo Aguilar |
5 |
9.4 |
1.2 |
2.8 |
30.1 |
Joaquín Binder |
3 |
1.7 |
0.3 |
0.0 |
3.6 |
Diego Córdova |
2 |
0.0 |
0.0 |
0.0 |
2.1 |
Thomas Hitschfeld |
5 |
3.2 |
0.6 |
2.8 |
18.5 |
Raúl Mansilla |
4 |
0.0 |
0.0 |
0.5 |
4.5 |
Benjamín Velásquez |
5 |
11.6 |
1.8 |
5.4 |
31.1 |
Con este resultado, Puerto Varas reafirma su posición como una de las asociaciones competitivas del básquetbol formativo chileno, logrando una nueva medalla nacional en su proceso de desarrollo.