El Gimnasio Fiscal de Ancud será el escenario de los dos primeros choques de la serie de playoffs entre Puerto Varas Basket y ABA Ancud en la Copa Chile 2024 este viernes 6 y sábado 7 de diciembre. La serie, al mejor de cinco partidos, promete ser un espectáculo de alto nivel entre dos equipos que se conocen tras enfrentarse en la fase de grupos. Con el historial empatado 1-1 en esta temporada, las expectativas son altas.
Los enfrentamientos previos
En la fase de grupos, ambos equipos defendieron su localía. Ancud ganó 69-62 en su gimnasio gracias a su intensidad en transiciones y una sólida defensa en el último cuarto. Por su parte, Puerto Varas respondió con un triunfo 78-74 en casa, fundamentado en un dominio del rebote y ajustes defensivos que limitaron a los principales anotadores del cuadro chilote.
En su visita a Ancud, Puerto Varas enfrentó dificultades ofensivas, con bajos porcentajes de tiro tanto en el perímetro (24%) como en la pintura (43%). Ancud aprovechó esta desconexión para imponer su ritmo en transiciones rápidas y capitalizar las pérdidas de balón del rival. Sin embargo, en el partido de vuelta, Puerto Varas corrigió esos problemas, asegurando el control del juego gracias a sus 12 rebotes ofensivos y una mayor efectividad cerca del aro, con un 58% en tiros en la pintura.
Por dónde podría pasar la serie
Para Puerto Varas, controlar el ritmo será determinante. Ancud ha demostrado que su capacidad para acelerar las transiciones y capitalizar las pérdidas rivales puede desequilibrar los partidos. Por lo tanto, el equipo lacustre podría necesitar controlar mejor sus posesiones y establecer un ritmo más pausado, favoreciendo su estructura ofensiva y reduciendo las oportunidades de contraataque del rival.
El dominio en los tableros será otro aspecto clave. En su victoria en Puerto Varas, el equipo local destacó con 12 rebotes ofensivos, generando segundas oportunidades que fueron determinantes. Este aspecto del juego será fundamental para limitar las opciones de Ancud y consolidar sus propias oportunidades en ataque.
Puerto Varas deberá ajustar su estrategia defensiva para contener a jugadores clave de Ancud como Derrick Woods y Franco Morales, quienes han sido letales en la pintura. Además, la defensa perimetral será crucial para minimizar el impacto de tiradores como Pablo Barraza, quien podría desestabilizar el partido si encuentra su ritmo.
El colectivo sobre las individualidades
Si bien en el plano individual Puerto Varas necesitará que sus figuras mantengan un rendimiento constante, el éxito del equipo dependerá de que todos los jugadores cumplan sus roles y jueguen en su mejor versión. Andrew Corum y Joshua Morris serán fundamentales en la pintura, tanto para asegurar rebotes como para contener a los interiores de Ancud. En el último encuentro frente a los ancuditanos, quedó demostrado que el esfuerzo colectivo es clave: jugadores como Benjamín Vander Stell y Nicolás Villagrán destacaron con una defensa sólida, mientras que todos quienes ingresaron desde la banca aportaron de manera efectiva en los minutos otorgados por Damián Gamarra. En el perímetro, Marcelo Pérez y Patricio Arroyo tendrán la responsabilidad de liderar ofensivamente, especialmente en los momentos críticos. Su capacidad para ejecutar bajo presión podría marcar la diferencia en una serie que promete ser sumamente disputada.
El Gimnasio Fiscal de Ancud es conocido por su intensa atmósfera, que podría ser un factor extra a favor del equipo chilote. Para Puerto Varas, tomar al menos un partido en esta complicada cancha será fundamental para trasladar la presión al Gimnasio Fiscal de Puerto Varas, donde el equipo ha mostrado su mejor versión a lo largo de la temporada. La capacidad de ambos equipos para mantener la calma y ejecutar en los minutos finales podría ser determinante, considerando que sus enfrentamientos previos han sido cerrados.
Historial por Copa Chile
12 partidos jugados en total:
- 6 en Puerto Varas: 2 ganados, 4 perdidos.
- 6 en Ancud: 2 ganados, 4 perdidos.
En playoffs: 2 partidos jugados (Copa Chile 2023), ambos ganados por Ancud.
Todo está listo para que la acción comience en la isla grande de Chiloé, donde Puerto Varas buscará iniciar con el pie derecho. Con el historial reciente empatado y los ajustes necesarios en ambos equipos, se espera una serie vibrante, llena de intensidad y emociones.