Puerto Varas Basket abre esta noche su serie semifinal de la Conferencia Sur ante CD Valdivia, en el Coliseo Municipal Antonio Azurmendy, a las 20:30 horas. Será el primer duelo de una llave al mejor de cinco partidos, con transmisión en vivo de CDO. Mañana sábado, ambos equipos volverán a enfrentarse en el mismo escenario y horario.
Será la tercera vez que Puerto Varas y Valdivia se cruzan en semifinales —ya lo hicieron en las temporadas 2018-19 y 2021— en una rivalidad que ha marcado algunos de los intensos capítulos del básquetbol chileno. En la fase regular de la Liga de Transición 2025, los valdivianos se impusieron en los dos encuentros previos (86-69 en Puerto Varas y 76-72 en Valdivia), pero el equipo lacustre llega con otra energía, fortalecido tras una gran segunda parte de temporada y con la convicción de que puede cambiar la historia.
El entrenador Damián Gamarra lo resume así:
“Primero que todo, agradecidos de poder disputar una nueva instancia importante con el club. Venimos muy emocionados con esta semifinal y nos sentimos en un buen momento, que hemos retomado nuestro camino como equipo. Estamos confiados en hacer lo mejor en estos primeros partidos, frente a uno de los candidatos más fuertes para adjudicarse el título, dado la fuerte inversión que hicieron para ello. Tenemos los argumentos para lograrlo y abrir lo mejor posible el primer desafío de la llave, y por qué no, aspirar a ganar los dos”.
Confianza, defensa y unión
En el plantel hay consenso: el equipo llega en alza, con una identidad clara y una defensa que se ha convertido en su sello.
El alero Simon Davis lo explica con claridad:
“Yo creo que el equipo llega en su mejor momento. Nos costó mucho la primera temporada, justo antes de los playoffs el profe nos dijo que teníamos que reencontrar nuestra identidad en el juego, así que tuvimos una o dos semanas que cambió completamente la forma de entrenar, la actitud y todo, y se vio reflejado casi inmediatamente en los partidos. Pudimos hacer eso en los últimos cuatro o cinco partidos y venimos con ese flow, con ese momentum de los últimos partidos.
Para este fin de semana esperamos un partido muy duro, muy duro en defensa. Vi la final de la Copa de Chile, que fueron muy pocos puntos; creo que a nosotros puede que nos pase lo mismo, porque nosotros defendemos muy bien y Valdivia también. Así que nada, espero eso: muy buena defensa. Creo que va a ganar el equipo que sea mejor compañero, mejor equipo, más que por nombre o individualidades. Vamos con la mentalidad de que le podemos ganar los dos partidos de visita y venir a cerrarlo aquí en casa, ese es nuestro primer objetivo”.
El ala pívot Aitor Pickett coincide:
“Para el fin de semana vamos obviamente a darlo todo, ese es el primer objetivo de cada partido, y que la defensa siga mejorando como ha sido partido a partido, que cada vez ha ido en mejor nivel. La clave para nosotros, y bueno para todo el equipo en verdad, es la defensa. Si bien en el partido anterior contra Las Ánimas no estuvimos tan asertivos de tres puntos, creo que por ahí también va a pasar que podamos tener una buena noche en esos tiros cómodos que tomemos y no desesperarnos”.
Motivación y energía grupal
El base Benjamín Pérez destaca la unión del grupo como una de las claves:
“Para el fin de semana llegamos con mucha motivación, con mucha confianza. Más que nada no todo lo ofensivo sino lo defensivo, que es en lo que más dependemos nosotros. Así que es solamente motivación y confianza entre nosotros. ¿La clave para afrontar los partidos con Valdivia? Defender, más que nada. Tener confianza en la defensa, confianza en nuestros compañeros. Eso es lo que más motivado nos tiene: que somos un grupo bien unido y que vamos a dejar todo en la cancha”.
En la misma línea, el capitán Nicolás Villagrán apunta a mantener la identidad del equipo desde el arranque:
“Vamos con equipo casi completo, tenemos una baja, que es Pablo Allegrini, una baja bastante difícil de suplir porque ya venía de una lesión, venía cumpliendo minutos importantes, nos daba un segundo aire desde la banca y la verdad que es importante, pero el resto estamos todos bien.
Va a ser un bonito partido, un gimnasio donde se siente la localía, pero nosotros vamos a enfocarnos en nuestro juego. Después del partido con Español de Osorno nos dimos cuenta de cómo son las cosas y cómo tenemos que entrar desde el minuto cero”.
Y el ayuda base/escolta Julio Ovando refuerza el espíritu del grupo:
“Estamos muy contentos por clasificar a las semifinales. Estamos motivadísimos con el tema de enfrentarnos con Valdivia, porque en fase de grupo vamos 0-2 contra ellos y sería una buena instancia para revertir ese resultado. Estamos haciendo las cosas bien, estamos entrenando fuerte y se ha visto reflejado en los últimos partidos. Anímicamente andamos bien. Esperamos tratar de sacar los dos juegos allá en Valdivia, pero más que nada, como todos saben, en playoffs todo es diferente y más si son semifinales. Dentro de lo que somos nosotros como jugadores, siempre tratamos de dar lo mejor dentro de la cancha y también fuera, apoyando a los compañeros y alentando a que hagamos las cosas mejor”.
El desafío
Puerto Varas Basket no contará con Pablo Allegrini, baja para el resto del torneo, pero llega con el grupo completo y la confianza intacta.
La serie frente a CD Valdivia se juega al mejor de cinco partidos y promete ser una de las más intensas de la temporada.
En la otra semifinal del sur se enfrentarán Español de Osorno y Universidad de Concepción, mientras que en la zona centro los cruces serán Universidad Católica vs Colo-Colo y Colegio Los Leones vs Puente Alto.
La historia vuelve a poner frente a frente a Puerto Varas y Valdivia, dos equipos con pasado, presente y mucho en juego.
Los lacustres ya saben lo que es levantarse en el momento justo. Y esta noche, en el Coliseo Antonio Azurmendy, buscarán escribir un nuevo capítulo de su historia.
Agradecimiento especial al periodista Javier Andrade por la información compartida.
