Puerto Varas Basket completó una destacada participación en la IX edición del Torneo Internacional Alma Azul 2025, disputado entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre en Santiago. El certamen, organizado por el CDSC Universidad de Chile, reunió a equipos de Chile y Argentina en las categorías U13, U15 y U17, consolidándose como uno de los principales encuentros juveniles del básquet formativo nacional.
El club lacustre compitió con sus tres divisiones, bajo la dirección técnica de Pedro Montiel (U13), Raúl Velásquez (U15) y Patricio Robles (U17), consiguiendo resultados que reflejan el crecimiento y proyección de su cantera.
U13: avance hasta octavos y cierre con triunfo
El conjunto dirigido por Pedro Montiel debutó con autoridad, superando a Huachipato (72-31) y Arturo Prat de San Felipe (89-67), cayendo solo ante Providencia Basket (72-76) en una ajustada definición del grupo C. En octavos de final enfrentaron a Boston College, donde el equipo capitalino se impuso por 92-59, dejando a los lacustres fuera de la lucha por el título.
En la ronda por los lugares 9° al 16°, Puerto Varas Basket cerró su participación con un triunfo por 69-54 ante Municipal Gorbea, asegurando un positivo balance con tres victorias en cinco partidos.
Promedios de puntos: Joaquín Arias (17.6), Vicente Contreras (16.4), Tomás Mansilla (9.4), Piero Bustamante (8), Arturo Poblete (7), Juan Marchant (3.6), Gaspar Riquelme (3.6), Alonso Oñate (3.6), Matías Martínez (0.5), Fernando Yunge (1.4), León Muci (0.4) y Fabián Silva (0.8).
U15: regreso al podio con un meritorio tercer lugar
En la categoría U15, el equipo de Raúl Velásquez protagonizó una campaña notable que lo llevó nuevamente al podio. En la fase de grupos venció a Huachipato (60-56) y a Universidad de Chile (60-52), cayendo solo ante Providencia Basket (82-91).
Ya en los octavos de final, los lacustres superaron a Las Ánimas (68-62) y en cuartos de final eliminaron a CD Valdivia en un ajustado 54-52. En semifinales cedieron ante Pumas Puerto Montt (44-50), pero lograron reponerse en el duelo por el tercer puesto con una gran victoria por 73-70 frente a Universidad de Chile, sellando una campaña de seis triunfos en siete encuentros.
Promedios de puntos: Mirko Breskovic (13.4), Gaspar Gallardo (13), Joaquín Binder (10.1), Gaspar Herrera (10.1), Agustín Ojeda (5), Patricio Haeger (6.6), Matías Vargas (5.9), Fernando Covarrubias (4.2), Fernando Castillo (3), Alonso Carreño (1.6), Vicente Cartes y Agustín Gallardo (0.7).
U17: campaña sólida y podio internacional
El elenco U17, bajo la conducción de Patricio Robles, fue protagonista del torneo y uno de los equipos más consistentes de la categoría. Tras una sólida fase de grupos, donde vencieron a Huachipato (73-63) y Español de Punta Arenas (93-63), y cayeron ajustadamente ante Providencia Basket (55-63), Puerto Varas avanzó a octavos de final.
En esa instancia derrotó con claridad a Pumas Puerto Montt (87-53) y luego superó a Universidad Católica (55-47) en cuartos. En semifinales, se enfrentaron a Boca Juniors, cayendo 61-74 ante el equipo argentino, pero cerraron su participación con una valiosa victoria por 69-65 sobre ABA Ancud, quedándose con el tercer lugar y el mejor resultado general del club en esta edición.
Promedios de puntos: Iker Manquicheo (14.3), Didier Schwerter (11.3), Felipe Castillo (10.1), Franco Montecinos (10), Eduardo Aguilar (6.7), Alonso Esparza (6.1), Joaquín Hidalgo (4.9), Joaquín Sepúlveda (3.9), Matías Guzmán (2.7), Agustín Riquelme (1.5) y Carlos Vera.
Puerto Varas Basket cerró su paso por el Torneo Alma Azul 2025 con dos equipos en el podio (U15 y U17) y una positiva experiencia competitiva para sus categorías menores. Los campeones del torneo fueron Talento Humano de Viña del Mar (U13), Pumas Puerto Montt (U15) y Boca Juniors de Argentina (U17).
