La jugadora de Maxideseret y Alemán Puerto Varas, Pilar Cárcamo, se consagró campeona del torneo femenino adulto 50+ “Encestando los Años Dorados”, disputado entre el 3 y el 9 de febrero en el Gimnasio Municipal Irene Velásquez de Puente Alto. En la final, su equipo venció a las anfitrionas, Ladies Puente Alto.
El torneo reunió a equipos de distintas ciudades de Chile y a Bolivia como único equipo extranjero. Los clubes participantes fueron: San Fernando, San Antonio, Ladies Puente Alto, Maxideseret, Viña del Mar, Puelche de El Bosque, Valdivia, Coquimbo, Elena Navarro, Valparaíso y JR Santiago.
Para Pilar Cárcamo, esta experiencia fue un nuevo paso en su consolidación dentro del maxibásquet. “Ha sido muy reconfortante y un privilegio. El equipo tiene tremendas jugadoras, son pentacampeonas de los nacionales 50+, así que para mí es un honor poder competir con ellas. También quiero agradecer la confianza que me entrega el DT Patricio Zepeda en cada partido”, comentó tras el título.
Sobre la diferencia entre este campeonato y otros torneos internacionales en los que ha participado, Pilar destacó el nivel de competencia: “En los Panamericanos participan equipos representando a sus países, mientras que torneos como el de Puente Alto sirven como preparación para llevar a las mejores y representar a Chile de la mejor manera”.
La jugadora de Alemán Puerto Varas sigue manteniendo un alto nivel competitivo gracias a su disciplina en los entrenamientos: “La única manera es entrenar. En mi caso, lo hago con Alemán de Puerto Varas y complemento con clases particulares enfocadas en la fuerza en mi casa. Además, nunca dejo de lado la opción de participar en campeonatos locales”.

El básquetbol femenino adulto en Puerto Varas
Si bien Alemán Puerto Varas es el único club femenino amateur de adultas que entrena y compite de forma constante durante todo el año en la ciudad, Cárcamo cree que hay jugadoras con condiciones para ampliar la base y competir en más categorías: “Claro que sí. Hay jugadoras con muchas condiciones para enfrentar estos tipos de campeonatos”, afirmó.
Sin embargo, reconoce que aún existen dificultades para sumar más mujeres adultas a los clubes: “Sigue siendo la ‘doble presencia’: estar en casa, trabajar, cuidar a los niños, etc. Aunque todas hacen el esfuerzo, no siempre es fácil compatibilizar el deporte con las responsabilidades diarias”.
Próximo desafío: Miami, EE.UU.
Maxideseret no se detiene y ya se prepara para su próximo desafío internacional. Del 5 al 10 de mayo, el equipo viajará a Miami, Estados Unidos, para disputar un nuevo torneo, donde buscarán seguir demostrando su alto nivel y representando a Chile. En el caso de Pilar, también llevará el nombre de Puerto Varas a la categoría 50+.