La Liga Nacional de Básquetbol de Chile está lista para una nueva edición, y las bases de la Liga UNO 2025 ya han sido dadas a conocer a los clubes. Este documento regula todos los aspectos del torneo y trae consigo cambios y novedades que se deben conocer. A continuación, un resumen de los puntos más relevantes.
Sistema de campeonato
La Liga UNO 2025 comenzará el miércoles 8 de enero de 2025 y estará dividida en tres etapas: fase regular, Play-In y Play-Off. Durante la fase regular, los equipos estarán divididos en dos conferencias (Centro y Sur).
El sistema de clasificación será el siguiente:
- Fase regular: Los equipos se ordenarán en una tabla única nacional basada en el puntaje acumulado.
- Los seis primeros avanzan directamente a cuartos de final.
- Los equipos ubicados en los puestos 7 al 10 disputarán el Play-In.
- Los dos últimos equipos (11° y 12°) terminarán su participación al término de la fase regular.
Play-In
- Participan los equipos ubicados entre el 7° y el 10° lugar en la tabla general.
- Se jugará al mejor de tres partidos bajo el formato L-V-L (Local-Visita-Local).
- Los ganadores avanzarán a los cuartos de final.
Play-Off
- En cuartos de final y semifinales, las series serán al mejor de cinco partidos (L-L-V-V-L).
- La gran final se jugará al mejor de siete partidos (L-L-V-V-V-L-L), y el campeón obtendrá el título de Campeón Nacional de Liga UNO 2025.
Planteles y nómina oficial
Cada equipo podrá contar con un mínimo de 10 jugadores y un máximo de 12 por partido, incluyendo entre 8 y 10 jugadores nacionales y 2 jugadores extranjeros. Además, es obligatorio incluir al menos dos jugadores U23 (nacidos desde el 1 de enero de 2002) en la nómina de cada encuentro.
Los clubes podrán habilitar hasta tres jugadores nacionales que no hayan jugado en la Copa Chile 2024 por otro equipo, con la excepción de los jugadores U23. Por otro lado, los jugadores no podrán participar en más de dos clubes de la LNB durante la misma temporada, ni en más de una competición de forma simultánea.
Respecto a los jugadores extranjeros, los clubes podrán realizar hasta cinco cambios durante toda la temporada. Este cambio es libre, pero una vez agotados los cinco, no se podrá modificar la nómina por ningún motivo. Además, en caso de suspensión de un extranjero, las fechas de suspensión serán transferidas a su reemplazo, si aplica.
En caso de lesión de un jugador extranjero durante las etapas de Play-In, Play-Off o finales, los clubes podrán solicitar un recambio siempre que la lesión sea certificada por la Clínica MEDS y tenga un tiempo de reposo deportivo mínimo de 15 días.
Un entrenador podrá dirigir un segundo club durante la misma competición sí ha sido finiquitado por el primero, pero deberá esperar 30 días desde su desvinculación.
Descensos y tabla especial
Aunque la Liga UNO 2025 no contempla un descenso deportivo directo, se ha establecido una tabla especial de descenso. Esta tabla acumula puntos de la Copa Chile 2024 y la fase regular de la Liga UNO 2025, calculando un coeficiente de rendimiento que se acumula hasta por tres temporadas consecutivas.
Si un equipo ocupa el último lugar tanto en la tabla anual como en la tabla especial, descenderá automáticamente. En caso de que los últimos lugares sean diferentes, se jugará un Play-Out al mejor de tres partidos entre ambos equipos.
Aforo y entradas
Para todos los partidos, el equipo visitante tendrá derecho al 5% del aforo oficial del gimnasio en galerías. En los Play-Off y la final, esta cifra subirá al 10% del aforo oficial. Los clubes locales deberán asegurar un sector delimitado, seguro y con accesos adecuados para los hinchas del equipo rival.
Apuestas y sanciones
La LNB ha implementado estrictas medidas contra las apuestas deportivas. Jugadores, entrenadores, árbitros y dirigentes tienen prohibido participar directa o indirectamente en cualquier actividad de apuestas relacionadas con los torneos organizados por la liga.
Las sanciones para quienes infrinjan esta norma incluyen:
- Suspensión de dos años para jugadores, entrenadores, dirigentes y árbitros.
- Expulsión definitiva en caso de reincidencia.
Premios y clasificación a torneos internacionales
El campeón de la Liga UNO 2025 tendrá el derecho de representar a Chile en un torneo internacional, como la Liga Sudamericana o la Basketball Champions League Américas, sujeto a los cupos asignados por FIBA. Además, se otorgará una subvención de $4.000.000 a los clubes que participen en estas competiciones.
En términos de premios económicos, los equipos semifinalistas recibirán $1.000.000, los finalistas $2.000.000, y el campeón nacional se llevará $3.000.000.