La Rama Femenina Puerto Varas concluyó su participación en las finales de la Liga Desarrollo de Básquetbol con emociones a flor de piel, destacándose en la categoría U15 y dejando todo en la cancha en U13. A continuación, los resultados de las finales y las máximas anotadoras del equipo:
U13: Lucha hasta el final
En un cuadrangular lleno de intensidad, la categoría U13 no logró alcanzar el podio. En las semifinales, la Rama Femenina Puerto Varas cayó ante AB Temuco por 48-54, destacándose Laura Skarkpo con 11 puntos, Antonella Cabañas con 9 y Renata Westermeier con 8. En el partido por el tercer lugar, un ajustado marcador 47-48 frente a Español de Osorno dejó al equipo fuera del podio, con Laura Skarkpo nuevamente como máxima anotadora (14 puntos), seguida por Matinas Teuber con 13 y Renata Westermeier con 5.
Las campeonas de la categoría fueron Lobas Purén, quienes vencieron a AB Temuco en la final.
U15: Bicampeonas
La categoría U15 brilló con luz propia al consagrarse bicampeonas de la Liga Desarrollo, revalidando el título conseguido en 2023. En las semifinales, un emocionante triunfo 67-64 ante Pankül Loncoche destacó las actuaciones de Laura Skarkpo con 14 puntos, Isabella Mödinger y Ámbar Adel con 11 cada una, y Fernanda Díaz con 10.
En la final, la Rama Femenina Puerto Varas superó a Español de Osorno por 47-43 en un duelo ajustado y vibrante. Fernanda Díaz lideró con 13 puntos, seguida por Isabella Mödinger con 11, mientras que María Isabel Nannig y Florencia Ponce aportaron 5 puntos cada una.
El tercer lugar en la categoría fue para Indómitos Pucón.
U18: Los lugares finales
Aunque la Rama Femenina Puerto Varas no alcanzó la final en la categoría U18, su desempeño durante la temporada fue competitivo, llegando hasta el cuadrangular de semifinales. En esta categoría, las campeonas fueron Pankül Loncoche, segundas San Francisco de Asís de Castro, terceras Español de Osorno y cuartas Jaguares de Angol.