La participación de las jugadoras de la Rama Femenina Puerto Varas en el Nacional U17

El pasado sábado 13 de enero, el Nacional de Básquetbol U17 Femenino culminó en Puerto Montt, marcando un hito en el deporte juvenil. Aunque la Asociación de Puerto Varas no participó directamente, su presencia se sintió fuertemente gracias a cuatro destacadas jugadoras de la Rama Femenina de la ciudad, quienes se unieron a otros equipos en calidad de refuerzos.

 

Ancud: Campeonas con hermanas de la Rama Femenina

La Asociación de Ancud emergió como la indiscutible campeona, gracias en parte a la contribución de las hermanas Amalia y Agustina Vivar Molina. Ancud dominó el torneo de manera invicta, superando a Biobío (63-42), Valparaíso (73-59) y Punta Arenas (79-58) en la fase de grupos, antes de derrotar a Valdivia (104-43) en semifinales y a Santiago (65-46) en la final.

Amalia Vivar mostró una actuación estelar, jugando los 5 partidos del torneo, sumando 126:54 minutos en cancha, con 52 puntos, 24 rebotes y 6 asistencias. Su promedio por juego fue de 25:24 minutos, 10.4 puntos, 4.8 rebotes y 1.2 asistencias, demostrando ser una pieza clave en el éxito de su equipo.

Por su parte, Agustina Vivar también hizo su presencia en cada partido. Participó en los 5 encuentros, acumulando 106:12 minutos en total, con un aporte de 31 puntos, 48 rebotes y 3 asistencias. Su promedio por juego destacado: 21:12 minutos, 6.2 puntos, 9.6 rebotes y 0.6 asistencias, siendo el mejor promedio de rebotes de su equipo.

 

Puerto Montt: Anfitrionas con apoyo de Puerto Varas

La Asociación de Puerto Montt, reforzada por Valentina Sánchez González y Gabriela Maldonado Oyarzo de Puerto Varas, terminó el torneo en un respetable séptimo lugar. En la fase de grupos, lograron una victoria contundente contra Antofagasta (69-34), aunque cayeron ante Santiago (47-54) y Valdivia (42-47). En la etapa de definición del quinto al octavo lugar, sufrieron una derrota ante Valparaíso (28-64), pero se recuperaron para asegurar el séptimo puesto con una victoria sobre Antofagasta (74-53).

Valentina Sánchez fue una jugadora importante, participando en los 5 partidos y sumando 107:17 minutos en total, con 47 puntos, 22 rebotes y 1 asistencia. Su rendimiento promedio por juego fue de 21:30 minutos, 9.4 puntos, 4.4 rebotes y 0.2 asistencias, destacando por su habilidad anotadora y presencia en el tablero.

Gabriela Maldonado también demostró su talento y compromiso, jugando en los 5 partidos y acumulando 105:04 minutos en total. Aportó 39 puntos, 16 rebotes y 2 asistencias para su equipo, promediando 21 minutos por juego, 7.8 puntos, 3.2 rebotes y 0.4 asistencias. Teniendo un desempeño importante en el quinteto puertomontino.

 

La participación de las cuatro jugadoras de la Rama Femenina Puerto Varas en el Nacional de Básquetbol U17 Femenino no solo demuestra su capacidad y talento, sino también su compromiso y pasión por este deporte. Jugando en todos los partidos y promediando más de la mitad del tiempo en cada uno de ellos, estas jóvenes atletas han dejado claro que son un activo valioso para su equipo. Su desempeño en el torneo no solo realza el nivel del básquetbol femenino en la ciudad, sino que también promete grandes cosas para los próximos desafíos, incluyendo el esperado torneo Femisur y el Nacional U15 en el caso de Amalia.

Related posts

Rama Femenina PV inicia la segunda rueda de FEMISUR con triunfo y mantiene su invicto

Semana casi perfecta para los equipos puertovarinos en FEMISUR y Liga Saesa

Fernanda Díaz de la Rama Femenina Puerto Varas y Amalia Vivar, ex jugadora del club, convocadas a la Preselección Nacional U15