Fernanda Díaz de la Rama Femenina Puerto Varas y Amalia Vivar, ex jugadora del club, convocadas a la Preselección Nacional U15

La semana pasada, la Federación de Básquetbol de Chile anunció la nómina de la Preselección Nacional U15 Femenina para un microciclo que se llevará a cabo los días miércoles 8 y jueves 9 de mayo en el Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO), ubicado en la comuna de Ñuñoa, Santiago. Este primer llamado incluye a 25 jugadoras de todo el país, entre ellas, destacan Fernanda Díaz de la Rama Femenina Puerto Varas y el Colegio Inmaculada Concepción, y Amalia Vivar, quien recientemente se trasladó al club Escuela de Básquetbol Femenino Ancud.

En junio del año pasado, Fernanda Díaz y Amalia Vivar, junto con otras seis jugadoras de la Rama Femenina Puerto Varas, participaron en la visoria U14 para damas que se llevó a cabo en Puerto Montt.

El equipo técnico, dirigido por el DT Julio Figueroa, ha seleccionado a jugadoras provenientes de diversas asociaciones locales, incluyendo a Isidora Cornejo, Anli Mena y Cielo Silva de Antofagasta; Josefa Jiménez, Josefa Vidal, Antonia Hauri, Sofía Muñoz, Victoria Sarce, Daimy Balve, Trinidad Navarrete, Esperanza Farías, Florencia Oyarzún, Isidora Gatica, Samira Jara, Emilia Fuenzalida, Elisa Pestil y Monserrat Álamo de Santiago Femenina; Claudia Flores y Ámbar Pacheco de Valparaíso Femenina; Constanza Mella de Biobío; Matilda Sotomayor y Yasmín Mancilla de Ancud; e Isolina Castillo de Castro.

Antes de partir hacia Santiago, Fernanda Díaz compartió sus emociones y expectativas con Básquet Lacustre. Al ser preguntada sobre cómo se sintió al ser seleccionada, Fernanda expresó: “Me sentí muy feliz y orgullosa, porque me he esforzado mucho estos años para cumplir el sueño de llegar a una preselección.”

Respecto a sus aspiraciones en esta etapa de su carrera, Fernanda confía en sus posibilidades: “Mi objetivo es estar entre las 12 seleccionadas finales o llegar lo más lejos que pueda.” Para esto, se está preparando rigurosamente tanto física como mentalmente bajo la guía de sus entrenadores, Nathalie Castellanos en U15 de su club y colegio, y Patricio Barraza en U18 de la Rama Femenina, con un enfoque en alcanzar su máximo rendimiento.

Fernanda agradece especialmente a su entrenadora Nathalie Castellanos, una influencia determinante en su formación: “Nathalie es mi entrenadora tanto en el club como en el colegio. Ella ha sido fundamental en mi desarrollo, ofreciéndome apoyo constante y enseñándome nuevas técnicas en cada entrenamiento. Desde pequeña, ha creído en mí y me ha impulsado a sacar lo mejor de mí.”

Sobre los desafíos enfrentados, Fernanda mencionó la dificultad de equilibrar su formación deportiva con sus estudios: “Desde la categoría U11 he competido en mi categoría y también en categorías superiores, lo que ha sido un reto importante para balancear con mis estudios.” Afortunadamente, ha contado con el apoyo incondicional de su familia: “Mi familia siempre ha sido un pilar fundamental, apoyándome tanto en los buenos como en los malos momentos. Siempre me aconsejan, me acompañan y asisten a mis partidos.”

Fernanda jugando por la selección de su colegio, Inmaculada Concepción Puerto Varas.
En febrero de este año, Fernanda consiguió el tercer lugar en el Campeonato Nacional U14 junto a la Asociación de Puerto Varas.

Related posts

Rama Femenina PV inicia la segunda rueda de FEMISUR con triunfo y mantiene su invicto

Semana casi perfecta para los equipos puertovarinos en FEMISUR y Liga Saesa

Debut triunfal en casa por FEMISUR: Rama Femenina Puerto Varas gana y mantiene su invicto