Ewaldo Klein: Reseña de su vínculo con el básquetbol puertovarino

En Puerto Varas, Ewaldo Klein Doerner, una figura polifacética, dejó un impacto duradero que abarcó no solo el deporte, sino también la política y la comunicación. En esta ocasión, presentamos una breve reseña de su vida y su relación con el básquetbol. Ewaldo nació el 9 de septiembre en la Ciudad de las Rosas, como hijo de Carlos Klein y Ana Doerner.

 

Desde temprana edad, Ewaldo se sumergió en la escena deportiva gracias a su educación en el Colegio Santa María de Puerto Varas, el Liceo Mixto Riechling y el Colegio Alemán de la misma ciudad. Estas instituciones no solo le brindaron conocimientos académicos, sino también la pasión por el básquetbol y el deporte en general.

Sus inquietudes lo llevaron a estudiar contabilidad por correspondencia en el Instituto Pinochet Le-Brun, ubicado en la comuna de San Bernardo, Santiago, mientras simultáneamente se dedicaba a labores agrícolas en su tierra natal. Pero su vida no se limitó al deporte y las finanzas; Ewaldo también tuvo una activa participación política.

 

Entre 1934 y 1942, fue miembro del Movimiento Nacional Socialista y de la Vanguardia Popular. Más tarde, entre 1949 y 1958, se unió al Partido Agrario Laborista (PAL), y posteriormente, entre 1958 y 1961, se alineó con el Partido Liberal. En 1966, ejerció como Presidente provincial en Llanquihue del Partido Nacional.

Ewaldo no solo se destacó en el ámbito político local, sino que también ocupó cargos públicos relevantes. En 1947, fue elegido Regidor de Puerto Varas para el período 1947-1952, y luego, entre 1952 y 1958, el cargo de Gobernador. En 1960, volvió a ser elegido Regidor. Su influencia política alcanzó un nivel nacional cuando se convirtió en Diputado de la República por el Partido Liberal, representando la Vigésimocuarta Agrupación Departamental “Llanquihue, Maullín, Calbuco y Puerto Varas” durante el período 1961-1965.

A pesar de su compromiso político, Ewaldo nunca abandonó su amor por el deporte. Durante su tiempo como Diputado, formó parte de la Comisión Especial de Educación Física y Deportes en 1964, continuando así su contribución al ámbito deportivo.

Su regreso al Congreso en el período 1969-1973 lo encontró como Diputado del Partido Nacional, donde continuó representando a la misma agrupación departamental, junto a otros políticos locales. No obstante, su participación no se limitó a la esfera política.

 

Ewaldo Klein Doerner también fue un comunicador incansable. A lo largo de su vida, se desempeñó como corresponsal del diario “El Llanquihue” en 1935, colaboró con la revista “Vea”, escribió para el diario “La Prensa” de Osorno y trabajó en la radio Eleuterio Ramírez de la misma ciudad, donde compartió noticias y eventos deportivos con su audiencia.

Pero su legado trasciende aún más allá de la política y la comunicación. Como dirigente deportivo, Ewaldo fue uno de los fundadores de la Asociación de Fútbol de Puerto Varas y desempeñó un papel clave como director de la Asociación de Básquetbol. Durante su mandato como Gobernador de Puerto Varas, luchó incansablemente para hacer realidad el gimnasio techado de la ciudad, así como los de Fresia y Frutillar, contribuyendo al desarrollo del deporte en la región.

 

El 18 de enero de 1989, Ewaldo Klein Doerner falleció. En su honor, el estadio de fútbol de la ciudad lleva su nombre, lamentablemente se limita a restos de materiales y fallidos intentos de reconstrucción.

Related posts

Wolf-Dieter Heim: reseña del fundador del Campeonato Nacional de Básquetbol de Colegios Alemanes

Lucio Hernández: Reseña de su vínculo con el básquetbol puertovarino.