Este viernes 24 de octubre comienzan en La Serena y Coquimbo las finales nacionales de los Juegos Deportivos Escolares 2025, que reunirán a los mejores equipos sub-17 del país en las disciplinas de básquetbol y vóleibol. La Región de Los Lagos será representada por el Deutsche Schule Puerto Varas (DS Puerto Varas) en la categoría masculina, equipo que se consagró campeón regional tras una destacada campaña.
El conjunto dirigido por Florencio Vargas clasificó a esta instancia luego de imponerse en la fase provincial ante el Colegio Purísimo Corazón de María de Fresia y el Colegio San Javier de Puerto Montt, y posteriormente en la etapa regional disputada en Puerto Montt, donde superó a Colegio San Mateo de Osorno, Colegio San Francisco de Asís de Castro y Liceo Bicentenario de Futalefú, demostrando solidez colectiva y proyección en su juego.
En la Final Nacional, el DS Puerto Varas integra el Grupo A junto a Arica y Parinacota, Magallanes y Antofagasta, mientras que los otros grupos quedaron conformados por Tarapacá, Los Ríos y Araucanía (B); Maule, Coquimbo y Ñuble (C); y Metropolitana, Biobío y Aysén (D).
El debut del elenco lacustre será hoy viernes 24 a las 09:00 horas frente a Magallanes en el Gimnasio José Iglesias de La Serena. Su segundo encuentro será mañana sábado 25 a las 15:00 ante Antofagasta en el Gimnasio Municipal de Coquimbo, mientras que el domingo 26 enfrentarán a Arica en cruce intergrupal a las 10:00 horas en el mismo recinto.
Las jornadas finales están programadas para el martes 28 de octubre, donde se disputarán las definiciones del noveno al décimo puesto, séptimo al octavo, quinto al sexto, tercer al cuarto y la gran final nacional en distintos recintos de La Serena y Coquimbo.
Nómina – DS Puerto Varas (Región de Los Lagos)
Mathias Hitschfeld, Matías Lepe, Diego Vera, Javier Westermeier, Thomas Hitschfeld, Diego García, Agustín Niklitschek, Javier Pinto, Joaquín Binder, Alex Sepúlveda (refuerzo), Didier Schwerter (refuerzo) y Emilio Acevedo (refuerzo).
Director Técnico: Florencio Vargas.
El certamen, organizado por el Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes, se desarrolla bajo el lema “Estrellas del Futuro”, en homenaje al talento juvenil y al legado de Gabriela Mistral, y contará con la participación de más de mil deportistas escolares de todo Chile.
