Arranca la sexta edición de la Copa Puerto Basket 2024

La sexta versión de la Copa Puerto Basket está programada para comenzar este domingo 7 de abril de 2024. Este emocionante torneo reunirá a un total de 12 equipos, los cuales son un reflejo de la competencia del año anterior, asegurando una vez más un alto nivel de juego y camaradería. Entre los equipos participantes se encuentran Wencheer Basketball de Purranque, Talleres, Petrobasket, Fénix y Criollos de Venezuela de Puerto Montt, junto Old School de Calbuco, y los puertovarinos Leñadores del Sur, Academia Básquet, así como los organizadores de Puerto Basket. Se destacan los regresos e incorporaciones de CD Lintz, LA Basket y Punto11 Básquet de Puerto Montt, quienes aportarán frescura y nueva competencia al evento.

En la edición anterior, Academia Básquet Puerto Varas se coronó campeón, superando a Talleres de Puerto Montt con un marcador de 92-62, logrando así su tercer campeonato consecutivo. Este año, el equipo busca extender su dominio y alcanzar un tetracampeonato. El tercer lugar fue ocupado por los anfitriones, Puerto Basket, quienes aseguraron su posición venciendo a Criollos de Venezuela con un resultado de 82-61.

El torneo se llevará a cabo en el Gimnasio Fiscal de Puerto Varas, iniciando a las 10 de la mañana cada domingo de competencia, con el último juego programado para las 18 horas. Cada jornada constará de cinco partidos, lo que significa que dos equipos descansarán en cada fecha. La competencia seguirá un formato de todos contra todos en la primera fase, clasificando los primeros 8 equipos a los playoffs, donde se enfrentarán en un emocionante sistema de eliminación directa.

La organización del torneo se mantiene a un alto nivel, con tres oficiales encargados del control de mesa, un estadístico y dos árbitros durante la fase regular, aumentando a tres árbitros a partir de los playoffs. Este año, el torneo introduce una novedad significativa: la inclusión de un relator que complementará el trabajo del estadístico, añadiendo un mayor dinamismo y espectáculo a los partidos. Además, se enfocarán esfuerzos en mejorar la presencia en redes sociales para aumentar el alcance y la interacción con los participantes y personas aficionadas.

La Copa Puerto Basket mantiene su categoría para varones mayores de 35 años, enfatizando su carácter de torneo amateur. Esto significa que no se permite la participación de jugadores que hayan competido a nivel profesional o semiprofesional (como Liga Saesa) desde el 1 de enero de 2021, aunque pueden participar en otros roles como entrenadores. Los equipos deben inscribir un mínimo de 15 jugadores sin un límite máximo, asegurando la presencia de al menos 12 jugadores en cada partido.

Los partidos de Puerto Basket serán transmitidos en vivo a través de su perfil de Facebook, permitiendo a los aficionados seguir la acción desde cualquier lugar.

Cristián Cárdenas, Presidente de Puerto Basket, compartió sus reflexiones y objetivos para esta nueva edición del torneo. Expresó con entusiasmo: “Nuestro objetivo principal como club es nuestro campeonato, es nuestro potencial. Queremos tener un campeonato bonito para todos, queremos integrar más equipos, quizás la próxima temporada tener 14, se ha ido cumpliendo el objetivo. Jugamos otros campeonatos, como la Liga de Amigos de Puerto Montt, pero nuestro objetivo es nuestro campeonato y ser campeones de nuestro propio” . En cuanto al apoyo recibido, Cárdenas destacó: “Están buscando más auspiciadores. Contamos con el apoyo de la Municipalidad con el gimnasio y en los premios. Los privados nos ayudan con la logística, almuerzos para el staff, hidratación, entre otros”.

En lo que respecta al rendimiento y objetivos del club en la cancha, añadió: “Con la participación en el Nacional de Maxibásquetbol, hemos hecho una pretemporada desde noviembre, hemos tenido el mismo coach, hemos tenido una gran pretemporada, tenemos socios nuevos que se están probando, nuestro objetivo es salir campeones de nuestro torneo, que aún no podemos, y en su defecto estar en los cuatro mejores” . Sobre la composición del equipo, Cárdenas afirmó: “Nuestra base es la misma, no buscamos refuerzos, buscamos gente que se quiera integrar, que cumpla con nuestra visión y valores. En el Maxi sumamos experiencias, creemos que podemos competir, creemos que nos podemos parar con cualquier equipo. Fuimos como club, no nos reforzamos y fue una buena experiencia” .

La Copa Puerto Basket sobresale no solo por su excelente organización sino también por su promoción del deporte amateur adulto y la camaradería. A través de una planificación meticulosa y la inclusión de elementos innovadores, este torneo crea un ambiente donde la competencia se equilibra con el espíritu de comunidad. Es una celebración del básquetbol que fomenta la salud, el bienestar y la unión, destacando el valor del compañerismo y el deporte en la vida adulta.

Related posts

Liga de Amigos del Básquetbol de Puerto Montt: resumen de la octava fecha

Copa Puerto Basket 2024: resumen de la sexta fecha

1 a 1 con Patricio Arroyo, capitán de Atlético Puerto Varas: “Estoy abierto a considerar nuevas ofertas, pero siempre hay lealtad hacia Puerto Varas”